Este blog ha sido creado por Maria Ruiz en la asignatura Habilidades de comunicación en la ingeniería, correspondiente a la carrera de ingeniería Civil impartida en la Escuela Politécnica de la Universidad Europea de Madrid. Curso 2010_2012
martes, 27 de marzo de 2012
expresiones faciales
En esta actividad hemos participado todos. Ha sido grupal aportando cada uno una parte. Ha estado bien porque nos hemos comunicado con la gente del grupo y mientras la hacíamos se ha pasado un buen rato. La verdad que haciendo la actividad te das cuenta todo lo que comunica nuestros gestos. Aunque no queramos estamos dando información en cada momento. Y aunque muchas veces intentemos ocultarla, nuestros gestos nos delatan, mostrando así cansancio, cabreo, aburrimiento, felicidad etc
lunes, 19 de marzo de 2012
Actividad 8.Escucha activa ( Descripción)
Voy a explicar un poco una situación en la que puse en practica la escucha activa.
De camino a casa me encontré con una amiga. Yo sabía que no estaba bien ya que hace unos días atrás me contó una situación que le había pasado con un amigo y que le preocupaba.
Desde entonces no había hablado con ella, no sabía nada y le pregunté que tal le iba todo. Me dijo que me tenía que contar que tenía novedades y le dije que nos sentáramos en un banco que había cerca de dónde estábamos.( Aquí puse en práctica la técnica de preparar la situación)
A partir de aquí aproveché la situación para utilizar parte de las técnicas aprendidas en clase sobre la escucha activa.
Nada mas sentarnos comenzó a relatarme que estaba muy confusa ya que ella no le había dado importancia a lo que sucedió en aquella situación... Conforme ella me iba hablando yo la iba observando. Asentía con la cabeza y mostraba signos de que la escuchaba, mostrando que me preocupaba lo que me estaba contando.
A veces le contestaba, respetando sus pausas, comentado la situación sin juzgarla. Siempre dando confianza para que lo contara todo mediante la utilización de las técnicas de escucha activa.
De camino a casa me encontré con una amiga. Yo sabía que no estaba bien ya que hace unos días atrás me contó una situación que le había pasado con un amigo y que le preocupaba.
Desde entonces no había hablado con ella, no sabía nada y le pregunté que tal le iba todo. Me dijo que me tenía que contar que tenía novedades y le dije que nos sentáramos en un banco que había cerca de dónde estábamos.( Aquí puse en práctica la técnica de preparar la situación)
A partir de aquí aproveché la situación para utilizar parte de las técnicas aprendidas en clase sobre la escucha activa.
Nada mas sentarnos comenzó a relatarme que estaba muy confusa ya que ella no le había dado importancia a lo que sucedió en aquella situación... Conforme ella me iba hablando yo la iba observando. Asentía con la cabeza y mostraba signos de que la escuchaba, mostrando que me preocupaba lo que me estaba contando.
A veces le contestaba, respetando sus pausas, comentado la situación sin juzgarla. Siempre dando confianza para que lo contara todo mediante la utilización de las técnicas de escucha activa.
miércoles, 14 de marzo de 2012
Juegos gestuales.( Reflexión)
Esta actividad fue propuesta por el profesor en clase. Tras unirnos en grupos de 6 o 7 personas tuvimos que representar diferentes palabras que se nos asignaron. La verdad que no fue nada fácil ya que al tener que representar la palabra que te habían asignado, los gestos no te salían naturales. Daba un poco de vergüenza y tenias que pensar un poco que gestos utilizar. No es igual que cuando te sale innatamente que tus gestos van acompañados y relacionados con los demás gestos del cuerpo como cara, manos, postura de brazos, del cuerpo etc. Ha sido divertido porque así te des cuenta de lo importante que es lo que exprese tu cuerpo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)